ESPECIALISTA EN DECORACIÓN DE INTERIORES

Si lo que quiere es decorar su casa u oficina con lo mejor y más actual de las tendencias del interiorismo, le invitamos cordialmente a visitarnos, encontrará la mejor selección en pintura decorativa, muebles y accesorios exclusivos que le darán vida y estilo a todos tus espacios personales; no olvide que el entorno en donde habita dice mucho de usted.

PINTURA Y DECORACIÓN MANUEL MONTEJO

Cuyo sinónimo es el interiorismo ya que desde hace muchos años se ha caracterizado por crear soluciones de carácter único que resuelven íntegramente las necesidades de bienestar, comodidad y estética de los espacios interiores en donde habita cada persona..

ESPECIALISTAS EN REFORMAS Y DECORACIÓN

Una empresa líder en reformas y decoración del hogar situada en Madrid. Experto en decoración y reformas, realización de todo el proyecto para que usted no se preocupe de nada. Muebles, cocinas, baños, salón. Coordinando todo lo necesario para la decoración de tu hogar, de tu casa y de tu piso. Especialista en casas rurales y comunidades. Tu empresa de referencia en cuanto a decoración y reformas en Madrid.

MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA

Sin letra pequeña. Sus presupuestos estarán definidos punto por punto para que comprobar de forma sencilla todos los costes y las posibilidades de ahorro que hay en su obra. Distintas posibilidades en distribución, alternativas, acabados y calidades. Contamos con un extenso abanico de posibilidades para que pueda elegir la alternativa que mejor se adapte a su proyecto..

INTERIORISMO MODERNO

Viviendas, apartamentos, estudios, chalets… Nuestro sello personal se basa en estudiar a fondo cada proyecto para lograr la máxima funcionalidad, y añadirle un sugerente toque decorativo de autor, con el fin de crear espacios amables y habitables, modernos. funcionales y acogedores.

Mostrando entradas con la etiqueta MANUALIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MANUALIDADES. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de mayo de 2015

COMO DECORAR TU JARDÍN DE FORMA FÁCIL


DECORANDO TU JARDÍN 


El mes de Marzo, nos trae mejor tiempo, los días se alargan, el sol comienza a aparecer y  cada vez tenemos más ganas de sol. 

Así que hoy quiero dedicar este apartado a la preparación de las terrazas y jardines.

Ya hay que ir preparando las terrazas y jardines de cara al buen tiempo, además cada vez son más los días soleados que podemos disfrutar de ellos. Hay algunos recursos para poder aprovechar el sol en nuestras terrazas, patios y jardines. Ya podemos ir acondicionando, nuestros espacios para así poder   disfrutar plenamente de ellos. Por muy pequeño que sea nuestro espacio os daré varias ideas para ello.

Los palets son excelentes para mejorar aquellos espacios de vuestro jardín, terraza o patio. 

Hay muchísimas cosas que podéis crear con los palets, estos ejemplos son tan solo algunas pequeñas ideas de que podéis hacer con ellos, pero existen muchas más posibilidades a las que tan solo vuestra imaginación puede ponerle límites.

Estas jardineras son muy fáciles de hacer y van muy bien para terrazas o patios pequeños porque se aprovecha el espacio en vertical. 


Como son para exterior hay que barnizarlos con barniz que aguante la intemperie.


¿Quieres saber como hacer estas hermosas jardineras para decorar tu jardín? 






Materiales:
  • Palets o tablas de madera
  • Tapa poros
  • Barniz protector de madera en exteriores
  • Clavos
  • Lijadora
  • Destornillador
  • Tornillos
  • Escuadra
  • Rejilla metálica
  • Plástico

Procedimiento:

1 ) Lo primero que hay que hacer en todos los casos es separar las tablas de madera, este paso debes realizarlo con mucho cuidado para no romper las tablas, ten en cuenta que las maderas por lo general no serán nuevas debes de tratarla con mucho cuidado.


2 ) A continuación le daremos una primera mano de tapa poros lijaremos muy bien las tablas para que queden lisas y sin astillas, y volvemos a repetir con otra mano de tapa poros y lija hasta que queden bien lisas y sin ninguna astilla. Una vez que termines, corta las tablas todas del mismo tamaño según las medidas que necesites para tu proyecto. 




3 ) corta las tablas necesarias para el largo, y corta las tablas necesarias para el alto.
El ancho de la jardinera la marcará la longitud de las tablas que utilicemos para su unión, como las de los laterales marcan la suya.
Atornilla estas ultimas tablas para armar la primera pared de. Luego coloca mas tablas, al medio y al otro extremo. Aquí tenemos hecho los dos laterales. 
(es importante cuando marcamos la anchura de la jardinera que entren tablas completas para ahorrarnos el tener que cortarlas a lo largo mas adelante)

*Si queremos añadir una balda que sobresalga, dejaremos una pequeña separación del ancho de la madera, en el lateral que se deseé o en ambos.





4 ) Unimos los dos laterales con mas tablas. Atornillándolas de la siguiente forma:




5 ) seguidamente colocaremos el fondo.





6 ) Una vez que atornilles el fondo y los lados nos queda colocar unas patas a la jardinera. Para esto utilizaremos los tacos que traian los palets.





7 ) Los que dejasteis ese pequeño espacio entre tablas, ahora es cuando lo utilizaremos, colocaremos una tabla a modo de estante entre medio de ese espacio, para luego colocar las macetas mas pequeñas que tenemos en el jardín.



8 ) Al estar en el exterior tendremos que proteger la madera, le daremos dos buenas manos con un buen barniz para exteriores, si se desea también se pueden pintar con esmalte del color que mas os guste.





9 ) Lo siguiente es  forra el interior de la jardinera con plástico para evitar el contacto de la tierra con la madera y que no se pudra.Y después hacer en la base de la jardinera varios agujeros que servirán para que desagüe.






10 ) Colocaremos una rejilla encima de los agujeros sujetándola con unos clavos.





11 ) A continuación introduciremos un buen sustrato o tierra en el interior, recordad que no todas las plantas son compatibles de estar en un mismo terreno, consultar primero.
Por si acaso no estuvieseis seguros, siempre se pueden hacer varios apartados para separar especies. 



12 ) Y por ultimo, y para los mas atrevidos podemos forrar el exterior de nuestro proyecto como mejor se adapte a nuestra decoración.
*ojo con el desagüé.

                 


BONITO VERDAD!!!!!

A continuación os dejo un par de ideas por si os animáis.


                 

¿NECESITAS PRESUPUESTO PARA UN TRABAJO COMO ESTE?



Consulte sin ningún compromiso, tras una atención personalizada, seguramente quedará asombrado, en todos los casos encontraremos la forma de adaptar su presupuesto a su necesidad.

ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD


O por TELÉFONO 671 457 051 


No se os olvide valorar este articulo





lunes, 27 de abril de 2015

COMO HACER BARNIZ



BARNIZ CASERO



Para todos a los que les gustan hacer las cosas con sus propias manos, y tener esa gratificante experiencia de preparar su propio barniz, hoy les explicaré una sencilla receta para ello.

NECESITAREMOS:

Aceite de linaza: 1 litro 



                                                             Aguarrás: 125 Centilitros



                                                                Parafina: 15 gramos


EMPECEMOS A PREPARARLO
Introduciremos el aceite de linaza en un recipiente y lo dejaremos hervir durante unos segundos. Por otro lado, tendremos que fundir la parafina al baño maría, e iremos añadiendo el aguarrás lentamente .Es necesario tener sumo cuidado con el aguarrás ya que es muy inflamable.
 Para terminar nuestro barniz, añadiremos la parafina y el aguarrás al aceite de linaza y mezclaremos muy bien  la preparación. 

Este barniz que acabamos de hacer tiene un acabado incoloro y mate, que le otorga a la madera un acabado natural, y un beneficio para la protección de toda esa madera que esta expuesta a los agentes meteorológicos y naturales. No se agrieta, como usualmente sucede con los barnices de acabado con brillo. Ademas, al emplear aceite de linaza hervido conseguimos que su tiempo de secado sea mas rápido y menos vulnerable al ataque de hongos.

¿NECESITAS PRESUPUESTO PARA UN TRABAJO COMO ESTE?


Consulte sin ningún compromiso, tras una atención personalizada, seguramente quedará asombrado, en todos los casos encontraremos la forma de adaptar su presupuesto a su necesidad.

ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD


O por TELÉFONO 671 457 051 

NO SE OS OLVIDE COMENTAR Y VALORAR ESTE ARTICULO



viernes, 10 de abril de 2015

COMO HACER TU PROPIA PINTURA EN CASA

CREA TU PROPIA PINTURA ECOLÓGICA



Consideramos que es una pintura ecológica cuando se con productos de origen natural, de fuentes renovables y biodegradables. Es decir que las materias primas generalmente se obtienen de vegetales y minerales abundantes en la naturaleza.

Cómo hacer la pintura

Esta pintura ecológica que vamos a realizar, está hecha a base de caseína, la cual es una proteína que se puede extraer de la leche y de algunas plantas. Uno de los componentes de las pinturas es el  aglutinante o aglomerante, y es justamente la función de la caseína. En este caso la obtenemos de la leche, también puedes comprarla en polvo lista para preparar.
Obtener caseína a base de leche. Para obtener aproximadamente un litro de pintura blanca es necesario utilizar 2 litros de leche desnatada, la cual debemos calentar hasta justo antes de que hierva. 
Fuera de la cocina se le agregarán 100 centilitros de vinagre blanco poco a poco, a medida que se revuelve el recipiente. Todo esto hará que se separe la leche en una parte pastosa y otra liquida, y es la parte de consistencia pastosa la que utilizaremos para la elaboración de nuestra pintura.
Preparación de la pintura. Para separar la parte sólida de la líquida se puede utilizar un colador grade o un filtro. Esta pasta formará parte de la pintura y se transformará en el aglutinante. El pigmento que le dará color blanco serán añadiremos 100 gramos de tiza o polvo de mármol, el cual debe mezclarse en unos 200cc de agua para obtener una buena disolución.
 Una vez concluido este paso es hora de juntar la caseína obtenida de la leche con la mezcla de agua, y batir hasta obtener una mezcla homogénea. Si es necesario agregar más agua para obtener una consistencia apropiada para pintar.

Dónde y cómo utilizar la pintura

La pintura a base de caseína es de acabado mate, y especial para pintar en interiores en superficies absorbentes como yeso, cemento, madera natural
. No posee buena adherencia sobre superficies metálicas, plásticas, con pinturas de acabado brillante o esmaltes sintéticos. Tampoco es recomendable para sectores con humedad permanente.

¿NECESITAS PRESUPUESTO PARA UN TRABAJO COMO ESTE?


Consulte sin ningún compromiso, tras una atención personalizada, seguramente quedará asombrado, en todos los casos encontraremos la forma de adaptar su presupuesto a su necesidad.

ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD


O por TELÉFONO 671 457 051 

NO SE OS OLVIDE COMENTAR Y VALORAR ESTE ARTICULO




sábado, 14 de marzo de 2015

COMO APROVECHAR UN ESTANTE AL MAXIMO


APROVECHA UNA ESTANTERÍA AL MÁXIMO




QUIERO COMPARTIR UNA IDEA PARA ALMACENAR MUCHO MAS EN EL MISMO ESPACIO.


Aprovechando cualquier estantería que tengáis en la cocina, este proyecto os puede resultar ideal para ordenar todas las variedades de productos que solemos tener y no sabemos cómo organizar por falta de espacio en los estantes.

Por lo general solo utilizamos las partes superiores de los estantes, desconociendo que de una forma muy sencilla se les puede dar uso también.

Lo primero que haremos será seleccionar unos botes o frascos que tengamos por casa, tener en cuenta que estos si van a estar a la vista deberán de ser algo originales,  aunque siempre se pueden decorar y personalizar a vuestro gusto.



Después de retirar las tapas, las pintaremos del color que deseen con esmalte y se dejarán secar bien, unas 24 horas.

Seguidamente con un taladro realizaremos en la parte central de cada tapa un agujero pequeño, por donde mas tarde pasará el tornillo que las sujeta al estante.(reforzaremos la tapa con una arandela de un diámetro lo mas grande posible, para evitar que ceda lo mínimo posible)

Midiendo el ancho del estante y dividiéndolo entre dos marcaremos una linea que será el centro del estante.

Es en esta linea con la separación que deseemos donde atornillaremos las tapas que anteriormente pintamos.

Para quién lo deseé, también podemos colocar en esa linea unas escarpias para colgar unas tazas


Para rematar nuestro proyecto podemos imprimir o recortar de una revista la imagen del producto que guardaremos, y la colocaremos en el interior del frasco pegando al cristal.

Otra forma fácil seria aplicar la técnica : TAZAS ÚNICAS Y ORIGINALES a los frascos,
 ¿os acordáis?

¿NECESITAS PRESUPUESTO PARA UN TRABAJO COMO ESTE?




ESPERO QUE LE SEA DE UTILIDAD

Consulte sin ningún compromiso, tras una atención personalizada, seguramente quedará asombrado. 
En todos los casos encontramos la forma de adaptar su presupuesto a su necesidad y siempre con la mejor relación calidad precio.

CONTACTA CONMIGO AQUI

671 457 051

No se os olvide valorar este articulo

sábado, 7 de marzo de 2015

COMO CREAR TAZAS ÚNICAS Y ORIGINALES


DECORA TUS TAZAS DE FORMA FÁCIL


 


Hoy traigo una técnica para tener unas tazas originales y únicas en casa. 


La técnica es muy sencilla, utilizaremos un recipiente donde introduciremos un poco de agua y sobre ella echaremos unas gotas de esmalte de uñas. 

Cuando las gotas se queden flotando en el agua las romperemos con un palillo para que se abran formando el efecto acuarela. 

 Luego introduciremos con cuidado la taza, el plato, o el vaso en el agua y lo levantaremos de tal modo que la pintura quede pegada con un efecto espectacular.


taza decorada


Lo ideal es elegir un recipiente de usar y tirar que tenga una superficie ancha. 

Luego se añade un poco de agua que no cubra apenas un dedo y después las gotas del esmalte de uñas. Si te atreves puedes combinar varios colores para que tenga un efecto más colorista.

 Mi recomendación es que utilices los esmaltes que ya no te gustan o que están un poco dañados para sacarles más partido.


taza decorada 02


El segundo paso es introducir la taza en el recipiente por el lado que queremos que se pinte. 

 Si queremos que se pinte toda la taza tendremos que girarla con cuidado para que la acuarela no se rompa y parezca que esté dividida en dos partes. 

Al sacarla puedes secar las gotas de agua, pero tener mucho cuidado de no rozar la zona pintada. 

Quedará todavía más chula si la pintura toca el asa de la taza.


taza decorada 04


Debes dejar que se seque al menos durante 5 horas para asegurarte de que al tocarla no te quedas con la pintura en la mano.

Las partes de la taza que no te gusten puedes eliminarlas con un poco de quita-esmalte en un algodón. 

El único inconveniente que presenta la taza es que no es recomendable que se lave en el lavavajillas para que dure más el decorado, aunque siempre tendrás la posibilidad de volverla a pintar.

Una opción es comprar un spray no tóxico para proteger la pintura y darle un acabado más bonito.


taza decorada 05


Y así de espectaculares, originales y bonitas ha quedado nuestras tazas.


taza decorada 06


Si tenéis que hacer un regalo a un amigo o familiar, estas tazas decoradas pueden ser una gran opción. ¿Os atrevéis a hacerlas?


taza decorada 07

¿NECESITAS PRESUPUESTO PARA UN TRABAJO COMO ESTE?


PRÓXIMAMENTE  OS DARÉ MÁS IDEAS. 

NO OS LAS PERDÁIS Y SUSCRIBIROS.  


Consulte sin ningún compromiso, tras una atención personalizada, seguramente quedará asombrado. 
En todos los casos encontramos la forma de adaptar su presupuesto a su necesidad y siempre con la mejor relación calidad precio.

ESPERO QUE LES SEA DE UTILIDAD

CONTACTA CONMIGO AQUI

671 457 051

No se os olvide Valorar este articulo