ESPECIALISTA EN DECORACIÓN DE INTERIORES

Si lo que quiere es decorar su casa u oficina con lo mejor y más actual de las tendencias del interiorismo, le invitamos cordialmente a visitarnos, encontrará la mejor selección en pintura decorativa, muebles y accesorios exclusivos que le darán vida y estilo a todos tus espacios personales; no olvide que el entorno en donde habita dice mucho de usted.

PINTURA Y DECORACIÓN MANUEL MONTEJO

Cuyo sinónimo es el interiorismo ya que desde hace muchos años se ha caracterizado por crear soluciones de carácter único que resuelven íntegramente las necesidades de bienestar, comodidad y estética de los espacios interiores en donde habita cada persona..

ESPECIALISTAS EN REFORMAS Y DECORACIÓN

Una empresa líder en reformas y decoración del hogar situada en Madrid. Experto en decoración y reformas, realización de todo el proyecto para que usted no se preocupe de nada. Muebles, cocinas, baños, salón. Coordinando todo lo necesario para la decoración de tu hogar, de tu casa y de tu piso. Especialista en casas rurales y comunidades. Tu empresa de referencia en cuanto a decoración y reformas en Madrid.

MÁS DE 25 AÑOS DE EXPERIENCIA

Sin letra pequeña. Sus presupuestos estarán definidos punto por punto para que comprobar de forma sencilla todos los costes y las posibilidades de ahorro que hay en su obra. Distintas posibilidades en distribución, alternativas, acabados y calidades. Contamos con un extenso abanico de posibilidades para que pueda elegir la alternativa que mejor se adapte a su proyecto..

INTERIORISMO MODERNO

Viviendas, apartamentos, estudios, chalets… Nuestro sello personal se basa en estudiar a fondo cada proyecto para lograr la máxima funcionalidad, y añadirle un sugerente toque decorativo de autor, con el fin de crear espacios amables y habitables, modernos. funcionales y acogedores.

domingo, 19 de abril de 2020

NADA CAMBIA SI NO CAMBIAS NADA



NADA CAMBIA SI NO CAMBIAS NADA


Hola amigos.


Hace ya cinco años, publiqué una entrada donde os explicaba que:

NOSOTROS SOMOS PIONEROS EN EL SECTOR AL APLICAR UNA NUEVA TÉCNICA EN NUESTRO SECTOR. 
Donde os contaba en que consiste esta técnica, especialmente indicada y recomendada para las personas alérgicas.
Decía:
Al mismo tiempo que le estamos pintando, le estamos limpiando, le estamos desinfectando toda la estancia y le dejamos el olor que usted desee en el ambiente, siempre con la humedad  justa en toda la estancia recién pintada.



Pues bien, esta técnica de limpieza la podemos seguir usando hoy en día para ayudar a las personas con problemas respiratorios, es más, en PinDecor seguimos innovando y hemos añadido a esta, una nueva técnica, incluimos:

LA LIMPIEZA CON OZONO



Considero que en mi gremio hoy en día es fundamental el añadir esta técnica por muchas razones, veréis:


El ozono se ha posicionado como un gran elemento desinfectante, ya que destruye la membrana celular de los microorganismos y limpia los objetos y lugares contaminados para acabar con los agentes virulentos.


Según estudios como el desarrollado por epidemiólogos del Gobierno chino, el coronavirus puede sobrevivir en el aire durante 30 minutos y difundirse hasta 4,5 metros, por lo que se trata de un problema que es necesario resolver desde el primer minuto.

La desinfección con ozono es muy eficaz pero es posible que no consiga alcanzar todas las superficies de la estancia a desinfectar. Por ejemplo, en el caso de una moqueta, colchas, sofás etc.. Las pequeñas gotitas que  puedan quedarse en la superficie sin penetrar hasta lo más profundo de este material textil. Por este motivo en PinDecor unimos nuestra anterior técnica de limpieza a esta, para garantizar así una completa desinfección: 

PRIMERA LIMPIEZA, realizaremos una desinfección con nuestro anterior sistema de limpieza. Es el sistema más natural de limpieza en todo el mundo. Utiliza un novedoso sistema que, utilizando el agua como filtro, elimina el 99,9% de todas las partículas de polvo, alergenos y ácaros, además de purificar el aire. El sistema absorbe el aire y el polvo de toda la estancia, mientras que el agua atrapa toda la suciedad, gracias a su separador de partículas.


SEGUNDA LIMPIEZA, Procederemos con el tratamiento con Ozono.
Este tratamiento no deja huella en el producto final de la instalación tratada, tanto al gusto como al olfato. 
No modifica el pH, ni las características físicas y estructurales del agua. 
No genera residuos tóxicos o con peligro ambiental porque, debido a su inestabilidad, tiende a transformarse en ozono molecular cuando reacciona con otro producto o de forma natural (máximo en 30 minutos) siendo respetuoso tanto con el medio ambiente como con los productos finales de las instalaciones tratadas.  
Como biocida ataca a infinidad de microorganismos mediante el ataque a la pared celular y al material genético de la bacteria por lo que no ocasiona fenómenos mutantes de resistencia. 
Es capaz de eliminar olores de ambientes debido a que oxida la materia orgánica suspendida y la flora microbiana que se alimentan de ésta.



TERCERO, PINTAMOS CON LA ÚNICA PINTURA QUE ELIMINA EL COVID-19. La empresa «Graphenstone», ha desarrollado una pintura natural, ecológica y sin componentes nocivos que elimina el coronavirus Covid-19 en 24 horas según los ensayos del pH del laboratorio francés «Sanofi Pasteur». Según ha informado la compañía en un comunicado, se trata de la única pintura en el mundo que ha conseguido aunar en su base de formulación la cal y tecnología de grafeno. En este sentido, ha señalado que la cal ha sido utilizada durante siglos como desinfectante y garantiza un pH muy elevado, y que el laboratorio «Sanofi Pasteur» ha ensayado que el nuevo producto de «Graphenstone» asegura el poder desinfectante y hace desaparecer o morir el virus trascurridas 24 horas. Por lo tanto, la empresa ha asegurado que, tras aplicar una primera capa, inhibe e impide el crecimiento de microorganismos de cualquier tipo (virus, bacterias y hongos).

CUARTO, AROMATERAPIA. Para que te hagas una idea del olor que deja el tratamiento con ozono, te diré que es como el olor que tenemos al entrar en un quirofano, para evitar este olor si no te gusta, podremos realizar un tratamiento de aromaterapia en toda la estancia con la fragancia a elegir.

PROTOCOLO DE TRABAJO:

¡siempre entraremos provistos con nuestro equipo de protección individual EPI!

Se despejará la habitación de presencia de personas.

Limpiaremos a fondo todo el material textil: (alfombras, cortinas, sillones, colchones, etc..)

Limpiaremos los elementos que se tocan con frecuencia: (enchufes, escritorios, interruptores, teclados, etc..)

Limpiaremos los conductos o aparatos de aire acondicionado si existen.

Se realiza un cálculo previo del tiempo que debemos mantener nuestro generador de ozono en funcionamiento para alcanzar una concentración mínima de 1 mg/m3 para garantizar que acaba con todos los microorganismos, virus, esporas,… que pudiesen estar presentes en el ambiente. 

Un técnico de PinDecor conecta el equipo y, a continuación, abandona la estancia dejándolo en funcionamiento en el interior de la habitación que es necesario desinfectar.

El mismo técnico de PinDecor, entrará en la estancia abrirá las ventanas retirará el equipo de ozono

Se pintará toda la estancia con la pintura de «Graphenstone» se conectará el equipo de aromaterapia el tiempo necesario para que purifique el aire y al mismo tiempo si lo desea, realizamos un tratamiento de aromaterapia a su gusto en toda la estancia.

¿Donde se puede realizar?


Ser jefe o dueño de ciertos espacios sociales supone una gran responsabilidad, de su correcto mantenimiento y, por supuesto, limpieza y sanidad. Por ello, este método completo que ofrecemos de limpieza puede ser una opción muy a tener en cuenta para realizar un correcto aseo de aquellas áreas más concurridas y que podrían estar contaminadas por agentes virulentos.
Estos tratamientos de limpieza se pueden realizar en todo tipo de vehículos, comercios, colegios guarderías, comunidades de propietarios, hospitales,ambulatorios, hoteles, pisos, chalets, oficinas,Notarias,centros públicos etc...



¿La primera limpieza seria suficiente para eliminar el coronavirus?

Usamos el mejor sistema de limpieza. Es el sistema más natural de limpieza en todo el mundo. Utiliza un novedoso sistema que, utilizando el agua como filtro, elimina el 99,9% de todas las partículas de polvo, alergenos y ácaros, además purifica el aire, esto esta demostrado por numerosos certificados, así como por la alta calidad del producto, pero no certifican la eficacia de eliminar virus, lo mismo hay que decir de los generadores de ozono, estos no eliminan partículas de polvo, humo, polen y esporas de moho, por esto hemos unido dos técnicas de limpieza con las que Sí aseguramos la completa la eliminación de bacterias y virus, polvo, olores, alergenos etc...

¿Cómo limpia el Ozono?

El proceso para la desinfección mediante ozono se produce, primero, con la creación del elemento. El oxígeno desaparece a través de la separación de sus átomos, que se unen a moléculas de oxígeno gaseoso y se forma el O3, todo esto a través de una serie de máquinas especializadas.


El O3 (inofensivo para los seres humanos) atrae a las bacterias, atacándolas rápidamente y eliminando los contaminantes al entrar en contacto con sus partículas.

Debido a su inestabilidad, el ozono se acaba convirtiendo de nuevo en oxígeno.


¿Por qué limpiar con Ozono?

Nos encontramos en una situación complicada, debido a la rápida propagación del coronavirus, por lo que ahora, más que nunca, son necesarios los tratamientos de limpiezas y de desinfección de zonas concurridas.


Se trata de un microorganismo que avanza a gran velocidad, por lo que es misión prioritaria acabar con él de la forma más rápida y eficaz posible; por ello, aunque las máquinas de ozono no tengan una eficiencia del 100%, son las que más pueden acercarse a este número.

Muchos estudios afirman que el O3 esteriliza entre 600 a 3.125 veces más rápido que el cloro, con lo que lo ha puesto el primero de la lista en soluciones de limpieza y desinfección en la crisis del COVID-19.


Beneficios de utilizar la limpieza con Ozono

Las diferentes funciones del O3 (Ozono) han hecho que se sitúe como una de las mejores y más seguras limpiezas en el terreno de la desinfección de zonas, domicilios o establecimientos. Es por ello y por sus múltiples beneficios por lo que este tipo de limpiezas son solicitadas por muchas empresas en estos tiempos difíciles:



Limpiezas en guarderías

Las guarderías o centros educativos han sido una de las principales preocupaciones durante la crisis del coronavirus debido a la peligrosa infección cruzada que se produce entre los niños; por ello, se están decidiendo por tomar medidas y contratar el servicio más eficiente del mercado.


En ellas ya se utilizaban los sistemas de cloro, pero, tras la investigación del Instituto Técnico Español de Limpieza (ITEL), se aclaró que las limpiezas de ozono eran hasta 3.125 veces más rápidas y 184 veces más eficaces, por lo que estas han pasado a ser las más utilizadas para desinfectar los centros.

La OMS ya ha recomendado utilizar la limpieza con ozono con un máximo control en sus instalaciones y en colchonetas, peluches, y el material de juego didáctico.

Limpiezas en oficinas

Las oficinas y notarias constituyen lugares laborales en los que suele haber una gran cantidad de personas y movimiento, algo que resulta crítico en los momentos actuales. Es por ello que la necesidad de una buena limpieza desinfectante está a la orden del día para mantener la salubridad de los trabajadores y evitar la expansión del virus.


La limpieza diaria es importante, pero la aplicación de una limpieza de ozono para acabar por completo con cualquier rastro del virus que pueda quedar en pomos, impresoras, alfombras, o techos hace de este proceso algo imprescindible.

Además, también hay que mantener cuidados los conductos de ventilación para respirar un aire de la mejor calidad.

Limpiezas en particulares

El hogar, a pesar de albergar solo a los miembros de la familia, también supone un gran foco de contagio en estos tiempos, por lo que una limpieza con ozono, definida como una de las mejores del sector, podría ser perfecta para eliminar cualquier agente infeccioso que se haya mantenido en el ambiente.


Este tipo de higiene implica todos los dormitorios, el baño, y la cocina, cada uno de una manera determinada, ya que cada superficie de la vivienda está expuesta a muchos contaminantes como pueden ser el aire, bacterias, personas infectadas, alimentos o productos.

¿Podría solicitar un solo servicio?  
Sí, puedes solicitar un servicio solamente, o combinarlo como lo desees. 
Puedes solicitar, desde solo pintar cualquier estancia como siempre, hasta que te realicemos solamente la limpieza con ozono, pero ten en cuenta todo lo que te dije anteriormente, es más, PinDecor ofrece unos interesantes descuentos a todas aquellas personas que han estado y están expuestas cara al publico para poder ofrecernos sus servicios, (Sanitarios, Fuerzas y Cuerpos de seguridad, Trabajadores en Comercios, Farmacéuticos, Notarios, etc...)

Hoy en día es fácil contactar con empresas de limpieza para asegurar la desinfección completa de las casas y oficinas, pero...: 

¿Que te parece si te ofrecen tres servicios en una sola visita?

 PinDecor, te ofrece poder realizar 
TRES SERVICIOS A LA VEZ Y EN UNA SOLA VISITA.
Pintura, Limpieza y Desinfección 

CONTACTO:

Si tiene alguna duda o sugerencia, o quiere solicitar un presupuesto, puede contactar conmigo a través del formulario, o usando los siguientes medios de contacto:
e-mail: presupuestopindecor@gmail.com

Teléfonos: 671 457 051 - 640 879 198 (Atiendo whatsapp)  

Formulario: Click aqui     

lunes, 9 de diciembre de 2019

NOS UNIMOS CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

UNA NUEVA PINTURA QUE 

OFRECE UN AMBIENTE SANO


PINTURAS NATURALES QUE 
ABSORBEN EL CO2

Para empezar esta entrada y conocer mejor esta nueva pintura realizada por GRAPHENSTONE, os dejo el enlace del vídeo promocional. 




 Hoy os ofrezco un producto novedoso en el mercado, de última generación con acabado mate destinado para ambientes sanos que utiliza el proceso de fotocatálisis para purificar el aire de las habitaciones en nuestros hogares, además esto es muy beneficioso para mejorar la calidad de vida de las personas y nuestro medio ambiente.

Beneficios pinturas ambiente sano :

                                Sirve para mejorar la calidad del aire.

                   Depuración de aire (aminas, aldehidos, óxido de nitrógeno, etc).

                           Suprime olores molestos en cocinas, aseos, etc…


Graphenstone download


Contribuye al ahorro energético debido a su gran poder reflectante y emitancia térmica. La tecnología de grafeno (material con mayor conductividad térmica científicamente probada), regula y distribuye la temperatura de los espacios evitando condensaciones y reduciendo puntos fríos.


¿Os imagináis lo que podríamos conseguir con todos los edificios de Madrid pintados con esta pintura?

Como GRAPHENSTONE nos cuenta en su pagina web:

TRANSFORME SU CASA EN UN ÁRBOL
PINTANDO CON GRAPHENSTONE


* Tres cubos de 15 litros de nuestra pintura absorben más de 10
 kg de CO 2 , la misma cantidad que un árbol adulto que pesa 250
 kg en un año.

Tu casa puede generar ambientes más sanos para ti y tu familia, contribuir a la limpieza del aire de las ciudades y ayudar a combatir el calentamiento global. Haz que tu casa elimine tanto CO2 como un árbol adulto pintando con Graphenstone. ¡Convierte tu casa en un árbol!

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE REDUCIR EL CO2?


Las altas concentraciones del CO2 aumentan el efecto invernadero lo que conlleva una subida de la temperatura del planeta, y esto a su vez genera el cambio climático que estamos sufriendo. Además de los problemas de salud debido a la contaminación en las ciudades y que, desafortunadamente, será uno de los principales factores de mortalidad en el futuro.

OBJETIVO:
ELIMINAR 14.000 TONELADAS DE CO2

Para cumplirlo necesitamos pintar 300 millones de metros cuadrados, empezando por las paredes de tu casa, pero no queremos detenernos ahí...
Imagina que cada casa de tu comunidad también se pinta con Graphenstone, junto a los pasillos comunes, el patio interior, las escaleras... todo respiraría y ayudaría a crear un espacio más saludable. Tu edificio se convertiría en un jardín. Y si los ayuntamientos toman conciencia y utilizan esta pintura para sanear las instalaciones públicas, como el centro de salud, la casa consistorial, la zona polideportiva... convertiríamos tu ciudad un bosque. Todo ello se puede lograr solamente pintando.

ÚNETE AL PROYECTO:

Mi casa es un arbol,     Mi edificio es un jardin,          Mi ciudad es un bosque


Pídeme tu presupuesto personalizado sin compromiso pinchando aquí te sorprenderás lo poco que cuesta unirse al cambio climático




 Información sacada de la pagina de GRAPHENSTONE


jueves, 5 de diciembre de 2019

UN NUEVO CONCEPTO EN LA DECORACIÓN DE PAVIMENTOS

PAVIMENTOS EN 3D
Únete a la moda de los suelos 3D para tu hogar. Conseguirás espacios fantásticos, sea cuál sea la estancia a decorar. Las opciones para este tipo de suelos en 3D, son tan variadas como se desee: estilos exuberantes y arriesgados, motivos más clásicos y discretos, figuras geométricas…
No lo dudes, si quieres un espacio único en tu hogar, decora tu suelo en 3D .
Deja salir tu lado creativo y crea espacios únicos en tu hogar, ya sea un paisaje, un dibujo o cualquier motivo decorativo.
¿Quieres conocer cómo son estos suelos en 3D?
Hoy te cuento todo sobre los pavimentos 3D.. El arte de los espacios con suelos en 3D

¿Donde se puede aplicar?

Hay muchísimas posibilidades de decoración para crear espacios únicos, cada una ajustada a los gustos e imaginación de cada persona: desde encontrarte una playa bajo tus pies; un acuario en el suelo de tu habitación; incluso convertir tu habitación en un inmenso bosque. Os muestro varias muestras:








El resultado es un revestimiento continuo, sin juntas y aislante, tanto del frío como de la humedad. Es resistente a los productos químicos, anti bacteriano y muy fácil de limpiar.

¿Os animáis a crear un espacio único y totalmente personalizado?

Pídeme tu presupuesto personalizado sin compromiso en la siguiente imagen, te sorprenderás de lo poco que cuesta:







martes, 4 de junio de 2019

Reformas de locales comerciales


Reformas de locales comerciales

La reforma de los locales comerciales es uno de los temas más importantes cuando queremos abrir un negocio. 
Existen locales que están preparados para uso comercial, sin embargo, en otras ocasiones es imprescindible hacer una reforma integral para adaptar el espacio disponible a lo que demanda nuestro futuro negocio.
En este post analizamos los pasos imprescindibles para la reforma de locales comerciales.



SELECCIÓN DEL LOCAL


Existen muchas actividades con requisitos propios que se recogen para las distintas actividades y actuaciones habituales
Sin embargo existen unos requisitos comunes para todas las actividades que hemos de tener en cuenta para encontrar el local que necesitamos. En este apartado definimos los conceptos generales que tendremos que tener en cuenta para buscar un local.


Uso permitido

En la ciudad de Madrid la mayoría de los usos están permitidos si son en planta baja. Aunque algunas zonas de la ciudad o algunos usos, como los industriales y los de restauración tienen restricciones que hay que tener en cuenta.
En planta primera hay muchas actividades que se permiten, aunque si no son oficinas o consultas médicas tendrán que tener un acceso independiente de las viviendas.
Ver el tipo de establecimientos que existe a nuestro alrededor siempre es una buena pista para saber si el uso está permitido o no, pero en cualquier caso verificar si la actividad que queremos desarrollar está permitida es el primer paso que debemos realizar.
Para ello podemos optar por:
  • Consultarlo por Internet a través del visualizador urbanístico municipal
  • Solicitar una cita con un informador urbanístico de la Agencia de Gestión de Licencias del Ayuntamiento (AGLA)
  • Acudir a alguna de las Entidades Colaboradoras (ECLU) y pedirles esa información junto con la general de los pasos a seguir
  • Ponerse en contacto con nosotras, cumplimentando nuestra ficha de contacto.
Entreplantas, sótanos y construcciones en patios


Si el local posee una entreplanta (doble altura), un sótano o alguna construcción en un patio para poder usar esta parte del local tendremos que asegurarnos que estaba en la licencia anterior. Para ello sería suficiente chequear si la superficie de la última licencia concedida coincide aproximadamente con los metros cuadrados que tiene ahora el local.
En caso de no poseer la última licencia será necesario solicitar antecedentes y si no existe ninguna licencia que recoja estos elementos no los podremos incluir en la licencia.
Por ejemplo, si nuestro local invade en alguna parte el patio de forma ilegal tendremos que independizar esta parte del resto del local y pedir solo la licencia para la superficie del local que no invade el patio.

Altura libre mínima


Para cualquier actividad la distancia del suelo al techo de todas las estancias deberá ser de 2,50 metros. En el caso de zonas no habitables (aseos, pasillos, almacenes) esta altura se puede reducir a 2,20 metros.
Podrán existir alturas menores si ya estaban legalizadas en las licencias anteriores, en estos casos habrá que solicitar antecedentes del local para verificar que ya se han dado licencias anteriores con esa altura

Escaleras 


Por motivos de seguridad y de facilidad de uso las escaleras de comunicación entre plantas tienen que cumplir unas dimensiones:


Podrán existir dimensiones menores si ya estaban legalizadas en las licencias anteriores, en estos casos habrá que solicitar los antecedentes del local para verificar que ya se han dado licencias anteriores para la escalera y para las estancias a las que se da acceso a través de la misma.

Fachada protegida


Existen muchos edificios en Madrid con algún grado de protección. La situación más habitual, sobre todo en el centro de la ciudad, es que estos edificios tengan la fachada protegida y cualquier actuación sobre ella esté muy regulada.


Las actuaciones sobre fachada protegida pueden implicar un cambio en el procedimiento de tramitación, la necesidad de un informe previo de la Comisión de Patrimonio del Ayuntamiento o la necesidad de un proyecto que defina las obras a realizar.
Además si a lo largo de la historia del edificio se han realizado obras que hayan modificado el estado original de la fachada antes de darnos la licencia pueden obligarnos a restituir la fachada a su estado original.
En líneas generales si tenemos que intervenir en edificios o locales protegidos pueden darse tres situaciones:
  • Que el elemento protegido esté en su estado original y no vayamos a actuar sobre él . En ese caso no nos influye en nada el grado de protección.
  • Que el elemento protegido no esté en su estado original y realicemos una actuación de restauración conforme a lo establecido en el anexo I de la instrucción 4/2012 que establece los criterios generales a aplicar en edificios catalogados. O bien que se encuentre en su estado original pero queramos realizar alguna actuación sobre el mismo como por ejemplo poner un rótulo y lo hagamos conforme a las normas establecidas en dicho anexo. En este caso podremos realizar la a actuación sin necesidad de un informe previo de la Comisión de Patrimonio.
  • Que nuestra propuesta de actuación o de recuperación del elemento protegido difiera de lo recogido en el anexo 1 de la instrucción 4/2012. En este caso nos tendremos que someter a un dictamen previo de la Comisión para la Protección de Patrimonio Histórico, Artístico y Natural (CPPHAN) que apruebe nuestra propuesta. Esta propuesta tendrá mayor posibilidad de ser aprobada si al menos se adapta a lo recogido en el anexo 2 de la citada instrucción. En este caso el procedimiento de tramitación será Procedimiento Ordinario Común.
Ante la variedad de situaciones que se pueden producir aconsejamos que antes de decidirnos por un local nos aseguremos de si tiene algún grado de protección y qué limitaciones tiene dicha protección. En general todo se puede solucionar y no hay que asustarse porque nuestra fachada esté protegida pero si lo sabemos antes de realizar un contrato de alquiler o de compra tendremos más herramientas de negociación que nos permitan afrontar los gastos extra de forma compartida.

Ventilación y aire acondicionado


Todas las estancias de un local tienen que estar ventiladas ya sea con ventilación natural o forzada, es decir mediante ventilación mecánica que consiste en extractores conectados a una red de conductos que salen fachada o la cubierta del edificio.


Sin embargo, la instalación de aire acondicionada en un local es opcional.
Cuando en un local instalamos aire acondicionado o ventilación forzada existe una expulsión de aire a la atmósfera. A fin de no molestar a nuestros vecinos hay que cumplir unas distancias mínimas a las ventanas de los locales y viviendas colindantes que dependen del caudal de extracción. Además las máquinas que instalemos no podrán sobrepasar ciertos umbrales de ruido.
Además de las limitaciones que impone la normativa para evitar molestias a los vecinos hemos de tener en cuenta los requisitos técnicos y de espacio de la propia instalación. Por ejemplo:
  • Si vamos a necesitar una instalación de climatización con una potencia considerable, conviene cerciorarse de la posibilidad de utilizar unidades exteriores en las cubiertas del edificio, lo que facilita la instalación y evita ruidos a otros vecinos.
  • Si la maquinaria va a estar en el falso techo tenemos que asegurarnos de que hay espacio y se cumplen las alturas mínimas.
  • Si vamos a instalar una unidad exterior haya que tener en cuenta que en algunas zonas de Madrid está prohibido.
Por otro lado si alquilamos un local con una instalación de aire acondicionado hemos de cerciorarnos de que la instalación de aire acondicionado está legalizada, puesto que en la mayoría de las ocasiones se instala con posterioridad a la solicitud de licencia y en muchas ocasiones es inviable la legalización de la instalación porque no cumple la normativa.
Si necesitas más información sobre los requisitos específicos que tiene que cumplir tu instalación .

Salidas de humos


En el caso de tener extracciones de campanas de cocinas, o bien de productos de la combustión de calderas o calentadores, en general será necesario sacarlas a las cubiertas de los edificios. Ambos conductos deben ser independientes. Normalmente la solución más fácil es hacerlo por las fachadas interiores o de los patios.


 En ocasiones es posible utilizar conductos o chimeneas de obra existentes siempre y cuando reúnan las condiciones que exige la normativa o que se puedan adecuar a las mismas.
Cocinas
Los conductos de extracción de humos de locales deben ser independientes de cualquier otro conducto, incluyendo las salidas de humos de las viviendas.
La chimenea tiene que subir a cubierta y ser un metro más alta que cualquiera de los edificio que se encuentren a menos de 15 metros.
Además el conducto y la instalación de la cocina tendrán que cumplir unas características de seguridad en caso de incendio que dependen de la potencia que instalemos en la propia cocina.
En principio el ayuntamiento no está aceptando como válidas las campanas extractoras con sistema de filtros como alternativa a las salidas de humos reglamentarias.
Calentadores
Los conductos de extracción de combustión de calderas se deben sacar a chimenea tiene que subir a cubierta y ser un metro más alta que cualquiera de los edificio que se encuentren a menos de 15 metros.
En instalaciones individuales en reformas de locales en donde no exista chimenea o esta no cumpla la normativa se podrán sacar a fachada o patio interior si las emisiones de NOx son de clase 5 (la clase de caldera viene en el catálogo técnico del fabricante) y la potencia nominal de la instalación es:
  • Inferior a 35 kW en instalaciones estancas.
  • Inferior a 24,4 kW en instalaciones de tiro natural. En este caso el cuarto de calderas se tiene que ventilar de forma natural.
En cualquier caso tenemos que cumplir el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Estas instalaciones se tienen que realizar por empresas instaladoras autorizadas y por tanto si queremos instalar una caldera lo mejor es que nos pongamos en contacto con un instalador que resuelva nuestras dudas.

Hornos
En el caso de que los hornos instalados sean eléctricos, estén dotados de recogida de vapores por condensación y su potencia total conjunta sea inferior a 10 Kw no será necesaria la instalación de salida de humos.
Este es el caso habitual en comercios de alimentación que venden pan precocinado.

Rótulos en fachadas


Si queremos indicar en la fachada de nuestro local la actividad que desarrollamos en él y el nombre de nuestro establecimiento lo podemos hacer a través de una muestra (cuando las letras están paralelas a fachada) o de un banderín (cuando las letras están sobre un soporte perpendicular a fachada).

Siempre que vayamos a realizar una nueva actividad tendremos que legalizar las muestras y banderines que queramos instalar, aunque ya estuvieran en la licencia anterior. Por tanto, debemos saber qué condiciones deben de cumplir los elementos de señalización antes de invertir dinero en comprar o modificar uno existente.


Accesibilidad



Siempre que haya un cambio de uso en un local este se debe de adaptar a la normativa de accesibilidad. 


Si existe un cambio de actividad pero no de uso y la anterior actividad tenía licencia solo será necesaria esta adaptación en la parte afectada por las obras. 
Por ejemplo, si una frutería pasa a ser un estanco, al ser ambos uso comercial no sería necesaria ninguna actuación. Sin embargo si se hicieran obras en el local que implicasen una redistribución del baño este tendría que ser accesible.


En los casos en los que la entrada al local no pueda ser accesible porque haya algún escalón desde la calle hasta el acceso, el interior no tendrá que cumplir las condiciones de accesibilidad. Aunque habrá que justificar en el proyecto por qué no se puede cumplir la accesibilidad. 
Por ejemplo si el local no es accesible puesto que tiene un escalón en el acceso que no se puede quitar porque sería necesario tocar la estructura del edificio para ello (el forjado) tendremos que dibujar en los planos una sección en los planos que presentemos para justificar que esto es verdad y conviene también presentar una fotografía del acceso.

En caso de que sí que tengamos que cumplir la accesibilidad hemos de tener en cuenta lo siguiente:
Itinerario accesible
  • Tendrá que ir desde la puerta hasta alguno de las zonas de atención al público y hasta el aseo en caso de que este tenga que ser accesible.
  • El itinerario tendrá que tener un ancho mínimo de 1,20 m y de 1,50 en las zonas de entrada, al fondo de pasillos de más de diez metros y delante de los ascensores accesibles.
  • Las puertas serán de 80 cm de paso.
  • No puede tener escalones y si existe una rampa su pendiente máxima estará limitada en función de la longitud de la misma.
Aseo accesible

Será obligatorio cuando tenga que haber aseos de uso público (restauración, peluquerías y centros de estética,...) y cuando en la empresa haya más de 50 trabajadores.


  • Tiene que haber un recorrido accesible desde la entrada hasta la puerta.
  • Tendrá un espacio para giro de diámetro Ø 1,50 m libre de obstáculos.
  • Puertas de 80 cm abatibles hacia el exterior o correderas
  • Dispone de barras de apoyo y sanitarios accesibles.
  • No es necesario anteaseo

En caso de necesitar duchas obligatorias (por ejemplo en centros de estética):
  • Espacio de transferencia lateral de anchura ≥ 80 cm al lado del asiento
  • Suelo de la ducha enrasado con el pavimento del establecimiento con pendiente de evacuación ≤ 2%
  • Dispondrán de asiento de 40 (profundidad) x 40 (anchura) x 45-50 cm (altura), abatible y con respaldo y con espacio de transferencia lateral ≥ 80 cm a un lado.
  • Tendrán barras de apoyo horizontal : En el lado del asiento horizontales de forma perimetral en al menos dos paredes que formen esquina y una barra vertical en la pared a 60 cm de la esquina o del respaldo del asiento
Para más información sobre otros elementos accesibles como plazas de aparcamiento, ascensores y demás puedes consultar el Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad. En el anejo de terminología de la sección 9 vienen las características que tienen que cumplir estos elementos

Aseos


Toda actividad tendrá que tener al menos un aseo. En locales de uso público, los retretes tendrán que estar separados del resto de las estancias mediante un anteaseo.
En función del tipo de actividad, su superficie y el aforo el número aseos exigible variará. Además habrá que tener en cuenta si para nuestra actividad se exige o no un aseo accesible

Seguridad en caso de incendio




A fin de cumplir la normativa de incendio nuestro local debe cumplir :
  • Ancho mínimo de los pasillos : 1 metro de ancho salvo en zonas sin acceso del público y con ocupación de 10 personas en donde se puede reducir a 80 cm .
  • Recorrido máximo desde el origen de evacuación hasta la puerta: 25 metros, si hay más distancia tendrá que haber dos salidas de evacuación. (Si sobrepasas los 25 metros por poca distancia pregunta a la ECLU con la que tramites el expediente si el origen de evacuación está donde tú crees, en ocasiones se puede acortar el recorrido de evacuación porque hay cosas como los aseos o los despachos cuyo recorrido interno no computa)

Etiqueta de eficiencia energética


En los anuncios de alquiler o venta de un local, el propietario ha de mostrar la etiqueta con la calificación energética, de la A para los locales con mejor comportamiento energético a la G con el peor. Este dato puede ser relevante en casos en los que la actividad tenga una alta demanda de energía o requiera de un mínimo confort térmico, y por tanto los ahorros en las facturas serán más importantes.